Frenar la crueldad animal, un deber social
- MARIA PAULA VELASQUEZ CORTES
- 15 abr 2024
- 2 Min. de lectura
8 de marzo de 2023
ExpokNews

Palabras claves: animales - maltrato - crueldad - respeto - sufrimiento
La sociedad tuvo reacciones ante la emergencia sanitario, como el miedo hacia los animales, en especial hacia los murciélagos, ya que indicaron la posibilidad de que la enfermedad del COVID surgiera de ellos. Evitar la crueldad animal es de vital importancia, parte de la responsabilidad social y es indispensable que se sume esta iniciativa en las empresas y las personas, hay que promover el respeto a las libertades de los animales, velar porque viva y muera en buenas condiciones. Un solo cambio en las políticas de una compañía alimentaria puede reducir el sufrimiento de millones de animales, para reducir el sufrimiento animal son más de 2,300 compañías estan comprometidas con eliminar las jaulas en sus cadenas de suministro de huevos, entre ellas se encuentran: Danone, Nestlé, Alsea, Pepsico, Grupo Bimbo, Hoteles Barceló, entre otras.
En México, la preferencia por productos que promueven el bienestar animal de los consumidores es evidente, como lo muestra un estudio que revela que el 91% prefiere comprar huevos de gallinas libres de jaulas, y esta tendencia se refleja en el cada vez más creciente mercado de productos veganos, como la Awsome Burger de Nestlé y la sede 100% vegana de Burger King en Londres. Estos ejemplos muestran cómo las empresas pueden fortalecer sus estrategias de negocio y reputación al ofrecer productos que respeten el bienestar animal. Además, estas acciones contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo un mundo más sostenible y saludable para todos.
Pienso que la atención al bienestar animal no solo es ética, sino también una oportunidad para el éxito empresarial y la construcción de un mundo más justo y sostenible. Ya que las empresas al alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir a la creación de un mundo más sostenible y saludable, tienen un impacto positivo tanto en el presente como en el futuro. Se ve beneficiada su reputación y por esto generar una mayor confianza y lealtad por parte de los consumidores, lo que a su vez puede traducirse en un aumento de las ventas y ganarse la fidelidad del cliente.
Comments