top of page

¿Puede existir un hábitat saludable para animales gracias al cultivo de café?

  • Foto del escritor: MARIA PAULA VELASQUEZ CORTES
    MARIA PAULA VELASQUEZ CORTES
  • 9 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

1 agosto 2023



Rosa M. García H.


Palabras clave: café, proteger, preservar, ecosistema, Volcán Tacaná.


El cultivo de café sostenible llevado a cabo por los Productores Orgánicos del Tacaná en la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná no solo contribuye a la producción responsable de café, sino que también protege y preserva la biodiversidad de la región. A través de diversas prácticas agrícolas sostenibles, como la protección de polinizadores, el control natural de plagas y la reforestación de áreas de alto valor de conservación, la cooperativa trabaja para mantener y restaurar los ecosistemas en los que opera.

 

La implementación del Estándar de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance, junto con el apoyo de organizaciones y empresas como Grupo Restaurantero Gigante (GRG) y la Fundación Gigante, ha permitido que los productores orgánicos del Tacaná adopten prácticas agrícolas que contribuyen a la preservación de especies en peligro de extinción y endémicas. Estas acciones incluyen la creación de viveros forestales comunitarios para producir especies nativas, el uso de compostas y biofertilizantes como abono orgánico, y la conservación de áreas naturales alrededor de ríos y arroyos para proteger la vegetación nativa y garantizar un suministro constante de agua.

 

La cooperativa también se compromete a promover la conservación de la flora y la fauna alrededor del Volcán Tacaná, lo que incluye la identificación y protección de especies clave en el ecosistema, como el tigrillo, el tucancillo verde, el zorzal pecho amarillo y el coatí de nariz blanca. La presencia de estas especies indica la salud del entorno natural y su contribución al equilibrio de la cadena alimentaria y la dispersión de semillas.

 

En conclusión, los Productores Orgánicos del Tacaná están demostrando que es posible combinar la producción agrícola con la conservación de la biodiversidad mediante prácticas sostenibles y responsables. Su enfoque integral no solo beneficia al medio ambiente y a las especies en riesgo, sino que también promueve la producción de café de alta calidad, además, al informar sobre esta iniciativa, la noticia ayuda a sensibilizar a las personas sobre cómo las decisiones de consumo, como la elección de café producido de manera sostenible, pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente y en la protección de la vida silvestre.

 
 
 

Comments


bottom of page