¿Qué animales son más vulnerables a la extinción debido al cambio climático?: Nuevo estudio
- MARIA PAULA VELASQUEZ CORTES
- 12 abr 2024
- 2 Min. de lectura
15 marzo 2024
Palabras clave: ESG, especies, cambio climatico, estudio, fósiles.
A lo largo de la historia, el cambio climático ha provocado la extinción de numerosas especies, pero no se había determinado la resistencia de las especies a este cambio ni cómo incide en el riesgo de extinción. Un estudio realizado por la Universidad de Oxford empleó el registro fósil para profundizar en la comprensión de los factores que hacen a los animales más vulnerables a la extinción debido al cambio climático, el estudio se centró en invertebrados marinos, cuyo registro fósil detallado facilita la identificación de momentos y razones detrás de las extinciones.
Reunieron más de 290.000 registros fósiles de invertebrados marinos, identificaron factores que influían en la resistencia a la extinción. Descubrieron que los animales más vulnerables eran los que estaban expuestos a mayores cambios climáticos, especialmente aquellos que experimentaron variaciones de temperatura de 7°C o más a lo largo de períodos geológicos. Las especies en regiones polares o que habitaban en lugares con baja temperatura tenían una mayor probabilidad de extinguirse.
El tamaño del área de distribución geográfica y el tamaño corporal también jugaron un papel crucial, descubrieron que las especies con una amplia extensión geográfica tenían menos probabilidades de extinguirse, y que las de menor tamaño eran más vulnerables.
Según lo encontrado en el estudio, el cambio climático representa una amenaza urgente para la diversidad biológica del planeta, y es necesario tomar medidas para proteger a las especies más vulnerables. Es importante Integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), que puedan ayudar a mitigar los impactos del cambio climático en la biodiversidad y promover la sostenibilidad a largo plazo. Debemos trabajar para un futuro más equilibrado y bueno para todas las formas de vida en nuestro planeta.
En conclusión, es importante entender que el cambio climático representa una amenaza significativa para la biodiversidad, saber cómo este afecta las especies es fundamental para su protección. Es necesario tomar medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático en la biodiversidad. Debemos trabajar por un futuro más equilibrado y sostenible para todos.
Comments