¡Wey, no mermes! la nueva campaña que busca reducir el desperdicio de alimentos en restaurantes
- MARIA PAULA VELASQUEZ CORTES
- 8 mar 2024
- 2 Min. de lectura
5 marzo 2024
ExpokNews
Palabras claves: Sostenibilidad, camapaña, conscientizar, aplicacion, alimentos.
La empresa mexicana Cheaf ha lanzado una campaña llamada "¡Wey, no mermes!" para combatir el desperdicio de alimentos en México. Se desperdician más de 22.7 millones de toneladas de alimentos al año en el país, y los restaurantes son responsables de una gran parte de esto. Cheaf ofrece una aplicación móvil que permite a sus 1.3 millones de usuarios rescatar comida excedente a precios más bajos. La campaña busca hacer que los restaurantes sean conscientes de su desperdicio de alimentos y les ofrece formas de reducirlo. Cheaf utiliza estrategias en redes sociales y vallas publicitarias para promover esta iniciativa. La cofundadora de Cheaf, Elena López, destaca la importancia del humor para sensibilizar a las empresas sobre este problema.
Cheaf también ofrece un programa piloto para que las empresas prueben su servicio y reciban asesoramiento sobre cómo manejar su desperdicio de alimentos. El objetivo es aumentar el número de restaurantes registrados en la plataforma y la cantidad de comida rescatada. Todo esto con el fin de promover prácticas sostenibles y ofrecer ventajas competitivas a los restaurantes. Con esta iniciativa, la empresa busca duplicar el número de restaurantes registrados en su plataforma, pasando de más de 1,700 actuales a superar los 3,000, y duplicar la cantidad de comida rescatada, esperando superar el millón de kilos este año.
La campaña ¡Wey, no mermes! es importante debido a su enfoque en combatir el desperdicio de alimentos en México, donde se pierden más de 22.7 millones de toneladas anualmente. Destaca el impacto ambiental y económico del desperdicio de alimentos, especialmente en el sector de los restaurantes. La solución innovadora ofrecida por Cheaf a través de su aplicación móvil permite rescatar alimentos excedentes a precios más bajos, mientras que la campaña busca generar conciencia y compromiso entre los restaurantes, y contribuye a una economía más sostenible.
Comments